Tres últimos inventos en la tecnología
En la imagen de arriba tenemos al Tritón 36.000, un submarino único y con un diseño para nada bonito, pero recordemos que la apariencia no tiene importancia para la ciencia (al menos en este caso).
Esta submarino utiliza tecnología de punta y su domo está hecho por una compañía llamada Rayotek Scientific. Este domo donde se ubican piloto y copiloto es bastante especial por una razón: cuanta más presión reciba más resistente se volverá, es decir que cuanto más profundo vaya será mejor. El material del que está hecho es vidrio de boro silicato y permitirá al Tritón 36.000 llegar hasta la más profunda de las profundidades.
El objetivo es llegar al fondo de la Fosa de las Marianas, cosa que logrará 75 minutos después de haber entrado en el agua. El domo especial tardó 8 meses en ser creado y pasó por varios procesos de gran delicadeza.
Esta submarino utiliza tecnología de punta y su domo está hecho por una compañía llamada Rayotek Scientific. Este domo donde se ubican piloto y copiloto es bastante especial por una razón: cuanta más presión reciba más resistente se volverá, es decir que cuanto más profundo vaya será mejor. El material del que está hecho es vidrio de boro silicato y permitirá al Tritón 36.000 llegar hasta la más profunda de las profundidades.
El objetivo es llegar al fondo de la Fosa de las Marianas, cosa que logrará 75 minutos después de haber entrado en el agua. El domo especial tardó 8 meses en ser creado y pasó por varios procesos de gran delicadeza.
Gigabyte acaba de presentar una nueva computadora todo en uno conocida bajo el nombre de Gigabyte GB-AEBN. La nueva máquina cuenta con un procesador Intel Core de segunda generación (Sandy Bridge), su pantalla de 18,5 pulgadas nos provee con una resolución de 1366×720 y la memoria RAM DDR3 puede ser de hasta 8GB.
El resto de las especificaciones incluyen un disco duro SATA de 3,5 pulgadas, una webcam de 1.3 megapíxeles, Gigabit LAN, dos parlantes de 3W, lector de tarjeta 4 en 1, conexión HDMI y salida SPDIF. Finalmente, la nueva GB-AEBN tendrá dos puertos USB 3.0 para lograr altas velocidades de transferencia.
En la imagen vemos al nuevo Tokyoflash Radiation Level LED, un reloj de muñeca conceptual que nos dice la hora mediante el uso de varias barras de colores que se iluminan de acuerdo a la hora actual. En la parte de abajo se ubica las horas desde 1 a 12, mientras más arriba y a la izquierda hay grupos de 5 minutos que van desde 5 hasta 55. En el símbolo de radiación de la derecha se ubican los 4 minutos que no aparecen en el minutero de la izquierda.
Como es de esperarse más de una persona se creerá que estás viendo los niveles de radiación de un lugar, pero no es así, solamente estás viendo la hora.
Tres inventos en la tecnología que perjudican al hombre
Fusión Nuclear
La curiosidad de Sir Marcus Laurence Elwin Oliphant en determinar si el núcleo del hidrogeno podía reaccionar ante otro núcleo de hidrogeno, facilito el camino para la creación de la Bomba de Hidrogeno. La bomba de hidrógenos es un arma de destrucción masiva, capaz de producir daños inconmensurables.
Éxtasis
El Éxtasis fue descubierto por Antón Kollisc como resultado de su investigación de una droga que controla el sangrado anormal. Nunca obtuvo atención, sino hasta que se empezó a usar como droga en Night-clubs, es la droga Rave por excelencia. Es una de las top 4 drogas que matan muchas personas por año.
TNT
El Trinitrotolueno o TNT fue descubierto por Joseph Wilbrand en 1863 y fue usado inicialmente como tinte. No fue hasta 1902 cuando se usaron conocieron las capacidades de destrucción del TNT y se convirtieron una de las principales causas de muerte en la primer y segunda guerra mundial.
Inventos en la tecnología en los 10 últimos años
![]() |
![]() Con el walkman, comenzaron a verse personas que escuchaban música al tiempo que hacían ejercicio, que paseaban o mientras realizaban alguna otra actividad. Fue el precursor de los actuales MP3, o del ipod. |
![]() En 1949, Norman Woodland recibió el encargo por parte de una tienda de comestibles de idear un sistema sencillo que permitiera agilizar esas labores. El código de barras se inspiró en el sistema Morse y revolucionó las cosas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
8.- Dinero electrónico. Hace años, el pago se hacía en monedas de un metal precioso, luego vinieron los billetes y los cheques. Pero la aparición de las tarjetas de crédito y de débito, y las trasferencias electrónicas de fondos, permitieron reducir los riesgos de llevar dinero encima y facilitaron el control de los gastos. |
9.- Microondas. Además de los hornos de microondas que resultan de gran utilidad, las microondas han revolucionado a las telecomunicaciones al permitir gran flexibilidad de transmisión. |
![]() |